Proyecto 360°

Capacitación del Pequeño Comercio de la Ciudad de Madrid

INTRODUCCIÓN

El Centro de Innovación Social y Sostenibilidad adscrito a la Fundación IE lanza el Proyecto 360° de capacitación del pequeño comercio de la ciudad de Madrid que cuenta con el apoyo de JPMorgan y Ayuntamiento de Madrid. Este proyecto, financiado al 100% por las organizaciones promotoras, apoyará a los dueños de pequeños negocios en la ciudad de Madrid acompañándolos en su esfuerzo por gestionar el impacto que esta crisis tiene sobre ellos.

Para afrontar estos retos los pequeños negocios requieren un enfoque holístico que desarrolle y fortalezca su resiliencia y que vaya más allá de lo puramente tecnológico, abarcando no solo el desarrollo de capacidades digitales, sino también de gestión empresarial y financiera, que son fundamentales para garantizar su competitividad actual y futura.

El Centro ya cuenta con mucha experiencia previa trabajando con micro-empresas en barrios más desfavorecidos de la ciudad de Madrid. ¿Quieres saber más? Te lo contamos aquí

Recorrido General

Bienvenida y desarrollo de conocimientos generales sobre gestión empresarial, finanzas y marketing

Conoce más

Itinerario especializado y personalizado

Conoce más

Consolidación de estrategias de mercado y cierre del proyecto

Conoce más

¿QUÉ NECESITAS PARA PODER INSCRIBIRTE?

Requisitos para participar
1.Ser dueño de tu negocio.
2. Tener menos de 9 empleados a tu cargo (incluyendo el empresario).
3.Estar abiertos al público hace mínimo 2 años.

 

Compromiso del participante
1.Participar en todas las actividades y fases (explicadas posteriormente) durante el proyecto.
2.Si se pierde alguna clase o tutoría, se deberá recuperar la sesión en otro momento y enviar un formulario de visualización posterior.
3.Poner en marcha las soluciones empresariales, financieras y de marketing  propuestas durante el proyecto.
4.Si finalizado el proyecto lo estima conveniente, invertir en dar continuidad a las soluciones puestas en marcha durante el mismo (por ejemplo, en marketing online, apoyo financiero o el mantenimiento de la marca, según cada caso).
5.Participar en las actividades necesarias para la evaluación del impacto del proyecto.

 

¿QUÉ OFRECEMOS A LOS PARTICIPANTES?

¿ERES DUEÑO DE UN PEQUEÑO NEGOCIO Y ESTÁS PENSANDO ENVIAR TU CANDIDATURA?

El proyecto se desarrollará durante los años 2023 a 2025. Los candidatos se dividirán en 2 cohortes distintas de 100 beneficiarios cada uno seleccionados dentro de la ciudad de Madrid:

  • Primera cohorte: comenzará su recorrido en octubre 2023 y finalizará en abril 2024.
  • Segunda cohorte: comenzará su recorrido en junio 2024 y finalizará en diciembre 2024.

Las fases del proyecto son: Bienvenida, Fase General, Diagnóstico, Especialización y Consolidación y cierre. Te las explicamos una a una más a fondo:

A continuación te contaremos un poco más sobre las fases del proyecto por las que pasarás en caso de ser seleccionado.

El proyecto se desarrollará durante los años 2023 a 2025. Los candidatos se dividirán en 2 cohortes distintas de 100 beneficiarios cada uno seleccionados dentro de la ciudad de Madrid:

  • Primera cohorte: comenzará su recorrido en octubre 2023 y finalizará en abril 2024.
  • Segunda cohorte: comenzará su recorrido en junio 2024 y finalizará en diciembre 2024.

Las fases del proyecto son: Bienvenida, Fase General, Diagnóstico, Especialización y Consolidación y cierre. Te las explicamos una a una más a fondo:

DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTROS BENEFICIARIOS

La Turulita

Verónica y Daniel, fundadores de La Turulita, vieron en el Proyecto 360º una oportunidad para ampliar sus conocimientos "con la ayuda de expertos y profesionales como los que forman parte de la escuela de negocios líder en Madrid". Después de estos 8 meses, "La Turulita" ha experimentado una influencia positiva significativa, reflejada en el deseo de abrir nuevos horizontes y explorar caminos conceptuales para un mayor desarrollo y la mejora de aspectos específicos de la empresa. Además, formar parte de un grupo de pequeños empresarios ha sido un punto de inflexión clave debido a las sinergias que han creado juntos.

Cose Madrid

El viaje de Arantxa en el Proyecto 360º, como ella misma lo describe, ha sido muy positivo. «Me está haciendo repasar conceptos que ya conocía y presentándome a otras personas con las que trabajar. Especialmente en lo que se refiere a las finanzas. Por último, Arantxa destaca los aspectos positivos del proyecto: la estructura de las clases, los ejercicios prácticos en las tutorías de grupo y la posibilidad de profundizar en las tutorías individuales.